Inversión en eficiencia energética en la industria

sala de compresores

Inversión en eficiencia energética en la industria

Ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa

Con la finalidad de incrementar la eficiencia energética en sector industrial pueden solicitarse ayudas tanto para Pymes como grandes empresas. Gobierno de Navarra publica en su web todos los detalles de esta convocatoria de subvenciones.

Esta apuesta por la inversión en eficiencia energética se enmarca en la obligatoriedad de alcanzar los objetivos de reducción del consumo de energía final que fija la Directiva 2012/27/UE. El sector industrial representa el 25% del consumo energético en España y tiene  un enorme potencial de ahorro.

Para 2030 se ha fijado como objetivo para la UE un 32,5% de mejora de la eficiencia energética.

Dentro de las actuaciones subvencionables  se encuentra la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales. ¿ Pero a  qué se refiere exactamente? A aquellas actuaciones implementadas y que supongan una reducción del consumo de energía y/o de las emisiones de CO2.

Por ejemplo en este proyecto desarrollado en  2022 se realizó una recuperación de calor de la sala de compresores en Torraspapel. En esta empresa líder en distribución de papel y soportes para la industria gráfica se recuperó el calor de los compresores de aire.

Empleamos esa energía térmica residual para la calefacción del taller de mantenimiento, vestuarios y comedor. Esta actuación de eficiencia energética ha reducido el consumo de gas natural y por tanto  los costes energéticos y a la vez ha disminuido las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Proyectada por Grupo 3E para la planta que Torraspapel tiene en Leitza (Navarra) el trabajo se desarrolló con rapidez y de manera coordinada , sin entorpecer el proceso productivo, cumpliendo la normativa de seguridad de nuestro cliente.

Este tipo de instalaciones se amortizan  rápidamente, debido al alto precio  de la energía y a que pueden acogerse a las subvenciones gubernamentales, por lo que actualmente es imprescindible que cualquier empresa aproveche los focos de calor residual existentes en sus instalaciones.

calefacción climatizacion